Paulo Bitencourt, librepensador, humanista y ateísta

Paulo Bittencourt

Libre Pensamiento, Humanismo y Ateísmo

“No quiero creer, quiero saber.”

LibroEnglishPortuguêsDeutsch

¿Qué es Humanismo?

Humanismo es resultado de una larga tradición de pensamiento libre que inspiró a muchos de los grandes pensadores y artistas y dio origen a la Ciencia.
El Humanismo es ético: afirma el valor, dignidad y autonomía del individuo y el derecho de todo ser humano a la mayor libertad posible compatible con los derechos de los otros. Humanistas tienen el deber de cuidar de toda la Humanidad, incluyendo las generaciones futuras. Humanistas creen que moral es parte intrínseca de la naturaleza humana, basada en comprensión y preocupación por los otros, no necesitando aprobación externa.
El Humanismo es racional: busca utilizar la Ciencia creativamente, y no destructivamente. Humanistas creen que las soluciones de los problemas del mundo están en el pensamiento y acción humanos, en vez de en intervención divina. El Humanismo defiende la aplicación de los métodos de la Ciencia y libre investigación a los problemas del bienestar humano. Humanistas creen también que la aplicación de la Ciencia y tecnología debe ser temperada por valores humanos. La Ciencia nos da los medios, pero los valores humanos deben proponer los fines.
El Humanismo apoya la democracia y los derechos humanos: tiene como objetivo el desarrollo más pleno posible de cada ser humano. Sostiene que democracia y desarrollo humano son cuestiones de derecho. Los principios de la democracia y de los derechos humanos pueden ser aplicados a muchas relaciones humanas y no se restringen a métodos de gobierno.
El Humanismo insiste que la libertad personal debe ser combinada con la responsabilidad social: busca construir un mundo basado en la idea de la persona libre, responsable ante la sociedad, y reconoce nuestra dependencia del mundo natural y responsabilidad por él. El Humanismo no es dogmático y, por tanto, no impone credo alguno a sus seguidores. Así, es comprometido con educación libre de adoctrinamiento.
El Humanismo es una respuesta a la generalizada demanda de una alternativa a la religión dogmática: las principales religiones alegan ser basadas en revelaciones fijas, y muchas buscan imponer sus visiones de mundo a toda la Humanidad. El Humanismo reconoce que conocimiento confiable sobre el mundo y nosotros mismos surge de un proceso continuo de observación, evaluación y revisión.
El Humanismo valora la creatividad y imaginación artísticas y reconoce el poder transformador del arte: afirma la importancia de la literatura, música y artes visuales y escénicas para el desarrollo y realización personal.
Humanismo es una postura de vida que busca la máxima realización posible a través del cultivo de una vida ética y creativa, y ofrece medios éticos y racionales para enfrentar los desafíos de nuestro tiempo. Humanismo puede ser un estilo de vida para todos, en todos los lugares.

Humanists InternationalTraducido por Paulo Bittencourt

Humanismo y el Sentido de la Vida

Algunas personas creen que hay solo un sentido de la vida. Piensan que el Universo fue creado con un propósito y los seres humanos son parte de algún plan cósmico mayor. Creen que sentido viene de ser parte de ese plan, que estaría escrito en el Universo, a la espera de ser descubierto.
La visión humanista del sentido de la vida es diferente. Humanistas no creen que hay un obvio propósito para el Universo, y sí que es un fenómeno natural, sin proyecto alguno detrás de él. Sentido no es algo allá afuera esperando para ser descubierto, sino algo que nosotros creamos en nuestra propia vida. Aunque ese vasto e increíblemente antiguo Universo no haya sido creado para nosotros, todos estamos conectados a algo mayor que nosotros mismos, sea la familia y comunidad, una tradición que se extiende al distante pasado, una idea o causa que mira hacia el futuro o el bello y más amplio mundo natural en que nacimos y nuestra especie evolucionó.
Esa manera de pensar significa que no hay apenas un gran sentido de la vida, y sí que cada persona tendrá muchos diferentes sentidos de su vida. Cada uno de nosotros es único y nuestras diferentes personalidades dependen de una compleja mezcla de influencias de nuestros padres, ambiente y relaciones. Ellas cambian con la experiencia y alteración en las circunstancias. No hay recetas de vida sencillas que sean aplicables a todas las personas. Tenemos gustos, preferencias, prioridades y objetivos diferentes.
A una persona le puede gustar dibujar, caminar en la floresta o cuidar de sus nietos. A otra le puede gustar cocinar y ver telenovelas, saborear su vino favorito o probar nuevos tipos de comida. Podemos encontrar sentido en la familia, carrera profesional, dedicación a un proyecto artístico o reforma política, en simples placeres, como jardinería y pasatiempos, o miles de otras cosas, dando rienda a nuestra creatividad o curiosidad, a nuestras capacidades intelectuales o nuestra vida emocional.
El momento de ser feliz es ahora, y la manera de encontrar sentido en la vida es seguir adelante y vivirla tan plenamente y bien cuanto posible.

British Humanist AssociationTraducido por Paulo Bittencourt

ENPTDE