Paulo Bitencourt, librepensador, humanista y ateísta

Paulo Bittencourt

Libre Pensamiento, Humanismo y Ateísmo

“No quiero creer, quiero saber.”

LibroEnglishPortuguêsDeutsch

¿Qué es Ateísmo?

Por razones obvias, creyentes en Dios tienen concepciones erróneas sobre el Ateísmo, más o menos como los fundamentalistas bíblicos sobre la Evolución, cuando preguntan: “Si el hombre vino del mono, ¿por qué todavía hay monos?”. Desafortunadamente, también algunas personas que se consideran ateas no saben qué es el Ateísmo.
Las dos concepciones erróneas sobre el Ateísmo:

  1. “Ateísmo también es religión.” [Dicen religiosos]
  2. “Ateísmo es negación de la existencia de Dios.” [Dicen religiosos y algunos ateos]

Religión es creencia en lo sobrenatural: dioses, ángeles, demonios, espíritus, Cielo, Infierno, reencarnación, milagros, etc. Sobre esas cosas religiones tienen doctrinas, compiladas en libros “sagrados”, de que incluso no se puede dudar. La Biblia y el Corán, por ejemplo, enseñan que quien duda de lo que está escrito en esos libros debe ser muerto. En la mayoría de los países, ridiculizar religiones da cárcel. Además, religiones dictan lo que es correcto y lo que es errado y lo que debe y lo que no debe ser hecho y exigen la práctica de rituales.
Ateísmo es descreencia de dioses. Descreencia — y nada más. (De hecho, ateos descreen de un solo dios más que religiosos.) Creer, por ejemplo, en Papá Noel tiene contenido: cómo él es, dónde vive, qué hace y qué quiere. Lo contrario, o sea, no creer en Papá Noel, no tiene contenido. Si no tiene contenido, no enseña cosa alguna. De la misma forma, descreer de Dios no exige y no manda hacer cosa alguna, ni de bueno ni de malo. Luego, no hay como Ateísmo ser religión.

Ateísmo no es afirmar que “Dios no existe”, sino que “No hay evidencias de que Dios existe”. De la misma manera como no es imposible que Papá Noel exista, no es imposible que Dios exista. Sin embargo — por falta de evidencias —, no hay buenos motivos para creer en Dios.

  1. “Soy ateo porque Dios no existe.” [Errado]
  2. “Soy ateo porque no hay buenos motivos para creer que Dios existe.” [Cierto]

Visto que creer en cosas de que no se tiene evidencias es tontería, en Dios también.
A propósito, si, como dicen judíos, cristianos y musulmanes, es necesario tener fe para no creer en Dios — razón por que descreer de él sería religión —, entonces es necesario tener fe también para no creer, por ejemplo, en Zeus. Jehová, el dios de la Biblia, y Alá, el dios del Corán, son apenas dos dioses entre los miles de dioses de las más variadas religiones. Así como judíos, cristianos y musulmanes no ven motivos para creer en los dioses de las otras religiones (por lo que, por cierto, no pierden un segundo siquiera de sueño), ateos no ven motivos para creer en los dioses de las religiones judía, cristiana y musulmana.
La Biblia, por ejemplo, dice que “Sin fe es imposible agradar a Dios. Porque es necesario que el que se acerca a Dios crea que El existe” (Hebreos 11:6). Ahora bien, si para creer en Dios es necesario tener fe, la fe misma es evidencia de que Dios no existe. Si Dios existiera, no habría necesidad de tener fe, pues de la existencia de él nadie dudaría.

“Ateísmo es resultado natural de honestidad intelectual.”— Paulo Bittencourt(Wasting Time on God)

Sólo Una Cosita Más

Si Dios existe, ¿por qué, bajo pena de ser por él torturado en un lago de fuego y azufre, es mandatorio adularlo? Si el libre albedrío, esto es, la libertad de elección, existe, también es una creación divina. Si el Creador existe, fue él quien creó en nosotros el gustar y el no gustar de cosas y personas. Castigo sólo es justo si consecuencia de actos malvados. Ahora bien, no gustar de ciertas personas, por su manera de actuar, no es un acto malvado. Por consiguiente, la libertad de no gustar de Dios debe, para él mismo, ser perfectamente natural. Si él existe, Dios es lo bastante autosuficiente para no sólo no exigir adulación (visto que es narcisismo y infantilidad), sino también lo bastante magnánimo para ni siquiera pensar en castigar a quien, por la manera de Dios de ser y actuar, no quiere tener nada que ver con él, o hasta lo desprecie. Suponiendo que Dios existe y es el dios de la Biblia o del Corán, no quiero tener nada que ver con él. Si Dios es y actúa de la manera como cuentan esos libros, yo lo desprecio. Que él me torture en un lago de fuego y azufre porque él no me gusta sería prueba de que Dios merece ser despreciado.

ENPTDE